“Aprendo en casa”, la Estrategia del MINEDUC
El Ministerio de Educación, junto con el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia y la Embajada de Canadá en Guatemala, desarrolló una plataforma digital para auxiliar a estudiantes y docentes de diferentes niveles educativos para un aprendizaje integral: MINEDUC Digital.
#AprendoEnCasa
Dentro de esta plataforma se encuentra contenido diverso y didáctico que sirve para las diferentes materias y conocimientos. Cuenta con una biblioteca digital con distintos ejemplares útiles para educación básica.
También se encuentra material para la capacitación docente, un blog educativo y muchos videos e infografías que simplifican el entendimiento de muchos temas en la vida educativa.
Además, #AprendoEnCasa se ha vuelto un auxiliar en la vida durante los tiempos de COVID-19, extendiendo sus programas a la Televisión y radio.
Herramientas divertidas
Esta plataforma pretende acercar a la población estudiantil al interés por la cultura, la educación y más cosas. Es por ello que ofrece diferentes programas a través de sus revistas y audiolibros, haciendo más llevadero y agradable el contenido que se presenta.
Además, el Ministerio de Educación promueve cursos más profesionales que ayuden a estudiantes universitarios e incluso la población en general a mejorar sus habilidades.
La participación de UNICEF
El Fondo de las Naciones unidas para la Infancia es una agencia de la ONU que provee el desarrollo de programas y proyectos enfocados a los niños y niñas del mundo. Actualmente tiene presencia en 191 países del mundo y coopera con los gobiernos para generar iniciativas específicas.
Dentro de esta plataforma con Guatemala, UNICEF vela por la continuidad del aprendizaje, educación y desarrollo de habilidades para adolescentes, educación inclusiva, entre otras cosas.
Padres de Familia
En esta plataforma también se integra la participación de los padres y madres de familia. Dentro de la página oficial, existe el apartado específico para ellos y ofrece orientación para el trabajo escolar en casa; programas de alimentación entre otras cosas.
También es posible que los padres y madres de familia accedan a los contenidos de la plataforma para ayudar a sus hijos e hijas con las tareas en casa.
¡La Educación no para!
La Crisis sanitaria ha detenido muchos procesos de la vida diaria; entre ellos, la vida escolar. Es por eso que se generan estas estrategias, protocolos y otras para continuar con el aprendizaje de niños y jóvenes en Guatemala.
¡Trabajemos y estudiemos juntos! ¡#BienMiGuate!
El cargo “Aprendo en casa”, la Estrategia del MINEDUC apareció primero en Bien Mi Guate.
source https://bienmiguate.com/aprendo-en-casa-la-estrategia-del-mineduc/

Como parte del Programa Nacional de Lectura del 
Comments
Post a Comment