La Presidencia de Guatemala durante el siglo XXI

A partir de 1847 se reconoció como República de Guatemala al país en el que vivimos y desde entonces hemos sido una Nación Soberana e Independiente; separándose formalmente de la Patria Federada Centroamericana.

Durante los últimos 20 años la Presidencia ha sido ocupada por distintos personajes de la vida política.

La República de Guatemala

Antes de 1847, se reconocía como Estado de Guatemala. Por el decreto que firmó El Capitán General Rafael Carrera y Turcios, considerado el primer presidente de la República, el país se determinó como una Nación Soberana y eso dio cabida a relacionarse con otros países; principalmente con Europa.

Esta República está encabezada por un Presidente que sirve de Jefe de Estado y Jefe de Gobierno. También representa la unidad nacional y su tarea es velar por los intereses de todas y todos los guatemaltecos.

El Presidente es elegido mediante el sufragio universal y secreto; derecho de todos los guatemaltecos. Su elección es por periodo de 4 años no prorrogables; así lo estipula la Constitución.

Rafael Carrera y Turcios, primer Presidente de la República de Guatemala y llamado “Fundador de la Nueva República”.

Los Presidentes del Siglo XXI

Desde el año 2000 hemos tenido a 7 presidentes en Guatemala hasta ahora. Distintos entre sus afiliaciones políticas y que han destacado por sus aciertos; pero también por los escándalos de la administración pública. De estos presidentes, seis fueron electos por el Pueblo y y uno asumió el cargo por renuncia del Presidente en turno.

A continuación encontrarás una pequeña presentación de cada una de las presidencias que van durante este siglo XXI.

Alfonso Portillo (2000-2004)

Fue candidato en las elecciones de 1995 con el Frente Republicano Guatemalteco, perdiendo la contienda contra Álvaro Arzú Irigoyen. En las elecciones de 1999 vuelve a intentarlo con el mismo partido y resulta ganador con una amplia mayoría.

Su presidencia no tuvo un final popular, ya que existía una amplia relación con el General Ríos Mont y aparecieron bastantes noticias que relacionaban al gobierno en turno con ilícitos bancarios y otros. Fue sentenciado en 2011 y se extraditó a Estados Unidos en 2013 donde cumplió condena durante un año.

Óscar Berger (2004 – 2008)

Empresario y político guatemalteco. Fue Alcalde de la Ciudad de Guatemala entre 1991 y 1999. En las elecciones celebradas durante Noviembre de 2003, resultó electo presidente con la Gran Alianza Nacional.

Durante su gobierno se realizaron obras importantes, como la construcción de carreteras en Guatemala y la remodelación del Aeropuerto Internacional La Aurora. Sin embargo, su gobierno se vio envuelto en polémicas por el caso PARLACEN, la toma de la Cárcel de Pavón, la quiebra de los bancos del Café y un robo millonario en el Aeropuerto.

Durante el 2006 Naciones Unidas y el gobierno firmaron un acuerdo para la creación de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) para apoyar, de forma independiente, a las instituciones de Estado.

Álvaro Colom (2008-2012)

Ingeniero, empresario y político guatemalteco. Ganó las elecciones de 2007 con una ventaja del 5.36% en representación del partido político Unidad Nacional de la Esperanza. Durante su juramento como Presidente se comprometió a hacerle frente a la inseguridad y pobreza en el país.

Promovió programas para la redistribución de la riqueza. A pesar de sus compromisos, la inseguridad aumentó con la incursión evidente de carteles mexicanos en territorio guatemalteco.

Un suceso que ocurrió mientras él era presidente, fue el el asesinato de Facundo Cabral en 2011. Hace dos años fue arrestado por caso de corrupción.

Otto Pérez Molina (2012 – 2015)

En su segundo intento por la Presidencia de Guatemala, Otto Pérez resultó ganador en las elecciones de 2011 representando al Partido Patriota. Es un general retirado que tuvo participación directa en en el derrocamiento del Presidente Jorge Serrano que dio pie a la firma de los Acuerdos de Paz de 1996.

en 2015, la CICIG giraron una solicitud de antejuicio contra el Presidente por delitos de cohecho pasivo, asociación ilícita y defraudación aduanera. Su Vicepresidenta, Roxana Baldetti tuvo una orden de captura y renunció.

Otto Pérez renunció a la Presidencia el 2 de Septiembre de 2015 después de su desaforo por el Congreso.

Alejandro Maldonado Aguirre (2015-2016)

Político y abogado guatemalteco. Asumió el cargo de Presidente de la República después de la renuncia de Otto Pérez en Septiembre de 2015; ya que él era el Vicepresidente.

Su cargo duró para terminar el periodo en turno hasta 2016. Ha sido Diputado, Embajador ante Naciones Unidas y Magistrado de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala.

Jimmy Morales (2016-2020)

Actor, escritor, productor, director y político. Ganador de las elecciones generales de 2015 con el Frente de Convergencia Nacional. Es un personaje de la Televisión en Guatemala.

Su victoria fue motivada por los escándalos políticos de sus predecesores, llevándolo a obtener una amplia victoria. Sin embargo, su familia y él fueron señalados en algunas ocasiones por casos de corrupción.

En 2017, se emitió una solicitud para revisar malos manejos financieros durante la Campaña de 2015. Jimmy Morales expulsó a los diplomáticos de esa misión contra la corrupción por parte de la ONU; causando un revuelo en escenario internacional.

Alejandro Giammattei (2020-2024)

Es el actual presidente de Guatemala electo para el periodo 2020 – 2024. Ha sido Director del Sistema Penitenciario de Guatemala. Ganó su elección en 2019 con más del 50% de votos en la segunda vuelta representando a Vamos por una Guatemala Diferente.

Su Presidencia comenzó casi a la par que la crisis sanitaria por COVID-19 en el mundo; sin embargo, han sido destacadas las acciones y medidas implementadas como una respuesta efectiva ante los estragos del coronavirus. Además, durante su presidencia, Guatemala se ha posicionado como el país con el mejor crecimiento económico en América Latina para 2021.

Así las cosas

Sin duda alguna en lo que va del sigo XXI la historia de los presidentes en Guatemala ha sido variada y llena de muchos movimientos. Sin embargo, sabemos que las cosas están mejorando y se están haciendo bien.

#BienMiGuate por poner primero la unidad antes que los intereses particulares.

El cargo La Presidencia de Guatemala durante el siglo XXI apareció primero en Bien Mi Guate.



source https://bienmiguate.com/la-presidencia-de-guatemala-durante-el-siglo-xxi/

Comments

Popular posts from this blog

10 Guatemaltecos que han hecho historia

GuateTérminos – Expresiones únicas de Guatemala

7 mujeres destacadas de Guatemala en el marco del 8M