Los mejores libros de Asturias

Miguel Ángel Asturias Rosales fue un escritor, periodista y diplomático guatemalteco. Sus obras son reconocidas en todo el mundo y en 1967 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura. Te recomendamos sus mejores libros.

Vida y obra

Miguel Ángel Asturias nació en la Ciudad de Guatemala el 19 de Octubre de 1899. Es uno de los grandes contribuyentes a la literatura latinoamericana y fomentó la importancia de las culturas indígenas; especialmente las de Guatemala.

Se crío en Guatemala en los primeros años de su vida; sin embargo, sus obras representaron una alteración al régimen político y fue exiliado muchos años. En 1920 estudió antropología y mitología indígena en París, Francia.

Además del Premio Nobel de Literatura en 1967, Asturias también recibió el Premio Lenin de la Paz de la URSS. Miguel Ángel Asturias pasó los últimos años de su vida en Madrid, España; donde falleció a los 74 años.

El señor Presidente

Esta obra de Asturias se terminó en 1933, pero permaneció inédito hasta 1946 cuando se publicó como edición privada en México. Algunos expertos describen al escrito como una apasionada denuncia contra la dictadura de Manuel Estrada Cabrera.

En esta obra se explora la vida de un dictador en Latinoamérica y desarrolla el miedo como eje medular. Aunque no explica implícitamente dónde suceden los hechos, es claro que se refiere a Guatemala y cómo el mal se extiende en la vida política.

Hombres de maíz

Esta obra es considerada la mejor de Asturias y fue escrita en 1949. En este libro se narra la manera en que los indígenas mayas consideran que su carne está hecha del maíz. La novela se divide en seis partes y en cada una se exploran las costumbres y tradiciones de los pueblos indígenas.

El argumento principal habla de una comunidad de gente de maíz que lucha por proteger su territorio de la invasión colonial.

Mulata de tal

Asturias publicó esta obra en 1963 mientras vivía en el exilio con su esposa en Génova, Italia. Algunos críticos describieron al trabajo como una fusión entre lo maya y lo barroco.

La historia habla cuenta una mezcla entre la mitología maya y la tradición católica para crear una creencia distintiva.

Leyendas de Guatemala

Es el primer libro que publicó Asturias (1930). Es una recopilación de mitos y leyendas mayas de la época precolonial; así como también representa la identidad de la gente en Guatemala.

Esta obra es considerada la gran aportación antropológica a la literatura española de Latinoamérica. De acuerdo con Francisco Solares-Lavarre, Leyendas de Guatemala es un precursor del realismo mágico.

#HechoEnGuatemala

Asturias representa uno de los dos Premios Nobel Guatemaltecos. Su talento es reconocido en todo el mundo y su trabajo es precursor para muchas nuevas formas de literatura y estudio de la sociedad. #BienMiGuate

El cargo Los mejores libros de Asturias apareció primero en Bien Mi Guate.



source https://bienmiguate.com/los-mejores-libros-de-asturias/

Comments

Popular posts from this blog

10 Guatemaltecos que han hecho historia

GuateTérminos – Expresiones únicas de Guatemala

7 mujeres destacadas de Guatemala en el marco del 8M