Plan General de Atención a la Emergencia por COVID-19

Se ha diseñado este plan en programas focalizados social y económicamente. Estos subsidios, fondos y estímulos financieros buscan preservar el bienestar de los y las guatemaltecos, y acumulan casi Q20,000 millones.

Programas Sociales

El gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Finanzas Públicas, ha establecido 15 Programas Sociales para su ejecución ante la pandemia por COVID-19. 

Para consultar su ejecución y aplicación de Recursos, el Gobierno de Guatemala ha instaurado el Tablero de Seguimiento a Programas Sociales y Económicos para que cualquier persona consulte el avance.

Programas del Decreto 12-2020

  • Programa de Agricultura Campesina: Este aún no ha sido ejecutado y cuenta con un presupuesto de 39.13 millones de Quetzales para promover y ayudar a los campesinos.
  • Fondo para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas: Con 400 millones de Quetzales, este fondo auspició a las empresas solicitantes para solventar gastos y evitar el cierre definitivo de sus negocios. El programa ya cubrió el 100% de los recursos destinados.
  • Fondo de Protección de Capitales: 250 millones de Quetzales destinados a brindar créditos a comerciantes individuales, profesionales, empresas y cooperativas de ahorro. 
  • Programa de Adulto mayor: Es una ampliación al programa ya existente para ayudar con alimentos y apoyo económico a las personas mayores. El programa se encuentra al 46% de su ejecución de un total de 50 millones de Quetzales.
  • Programa de Remodelación e Infraestructura de Hospitales: Equipar los hospitales y mejorar sus instalaciones para hacerle frente a la pandemia por COVID-19. Este programa tiene destinado 800 millones de Quetzales y hasta ahora sólo se ha usado el 84%.
  • Programa de Dotación Alimentaria: El programa consiste en cupones que las personas canjean por productos en especie. Está destinado a familias vulnerables y adultos mayores. Cuenta con 350 millones de Quetzales.

Programas Decreto 13-2020:

  • Bono Familiar: Consiste en entregar un apoyo económico de hasta Q1,000 mensuales a la población más afectada económicamente por la emergencia sanitaria. Se prioriza madres solteras, personas en situación de pobreza y personas con discapacidad. Este programa está al 100% de su ejecución con 6,000 millones de Quetzales.
  • Fondo de Protección al Empleo: Un apoyo económico de Q75 diarios a cuyos trabajadores hayan tenido una suspensión en su contrato. Este programa cuenta con 1,850 millones de Quetzales y el 100% de su ejecución.
  • Fondo de Crédito Capital de Trabajo: Tiene el objetivo de financiar capital de trabajo para mantener la capacidad productiva y continuidad de operaciones comerciales. 2,730 millones de Quetzales fueron asignados y hasta ahora hay 84% de su ejecución.
  • Subsidio a la energía eléctrica: Aporte al instituto Nacional de Electrificación para consumidores de energía de hasta 300kw/mes. Este Subsidio es de 370 millones de quetzales ya ejecutados.

Programas del Decreto 20-2020

  • Infraestructura de Salud: 30 millones de Quetzales destinados a la construcción, mejora y cuidado de hospitales y edificios de salud. No tiene ejecución hasta ahora. 
  • Adquisición de Ventiladores, Pruebas COVID-19 y Equipo, Trajes y Materiales de Protección Personal: 370 millones destinado a la compra de equipo para la prevención y protección contra en COVID-19. Sólo hay un 74% de ejecución. 
  • Proyectos para la Reactivación Económica: Busca viabilizar obras nuevas para reactivar la economía, motivando iniciativas y acciones comerciales y otras. Cuenta con 600 millones de Quetzales y un 82% de ejecución de este recurso.
  • Subsidio a la Energía Eléctrica: Otros 360 millones destinados al INDE sobre energía.

Programas del Decreto 25-2020

Bono Único a Pensionados y Jubilados del Estado: 150 millones para el Fondo de Protección de Empleo destinados a ayudar a jubilados y pensionados del estado durante la crisis por COVID-19. Tiene una ejecución del 100%. 

¡Busca nuestra guías!

Próximamente te contaré cómo acceder a otros programas sociales específicos. Muchos de estos provienen del esfuerzo conjunto del Gobierno, Organizaciones y la sociedad en general.

Si quieres conocer todo sobre el Plan General  de Atención a la Emergencia por COVID-19, accede al enlace y descubre toda la información detallada. Es transparencia es algo que hace #BienMiGuate

El cargo Plan General de Atención a la Emergencia por COVID-19 apareció primero en Bien Mi Guate.



source https://bienmiguate.com/plan-general-de-atencion-a-la-emergencia-por-covid-19/

Comments

Popular posts from this blog

10 Guatemaltecos que han hecho historia

GuateTérminos – Expresiones únicas de Guatemala

7 mujeres destacadas de Guatemala en el marco del 8M