Tak’alik ab’aj, sitio arqueológico maya.
Este 22 de Enero, el Presidente Giammattei entregó a la UNESCO un expediente integral para nominar a este sitio maya como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Descubre aquí por qué es tan importante.
Herencia maya y olmeca
La Ciudad de Tak’alik ab’aj surgió durante el siglo IX a.C. a nivel económico y cultural. La arquitectura del sitio se vio fuertemente influida por la cultura Olmeca durante el periodo Preclásico Medio y con el tiempo fue desarrollando cualidades mayas.
Este sitio se encuentra en en actual municipio de El Asintal (Retalhuleu) al sur de Guatemala. Es uno de los mayores yacimientos de monumentos esculpidos en la costa de Guatemala con el Océano Pacífico.
Innovación y vanguardia
Tak’alik ab’aj en el idioma Q’iché significa “Piedra Parada”. Esta ciudad fue cimentada por su estrategia en rutas comerciales y también por su ubicación montañosa. Su centro urbano está trazado con base en la observación de las estrellas.
Los edificios de este lugar contaba con servicios hidráulicos óptimos, suministrando de agua a toda la población. Su capacidad de estrategia política y comercial consolida a Tak’alik ab’aj como un caso de éxito en la transición Olmeca a Maya.
Museo al aire libre
En los alrededores de sus monumentos se encuentran distintas figuras y esculturas que adornan y guardan especial relación con la cultura. No sólo servían de embellecimiento, sino que también dotaron a la Ciudad de identidad.
Este tipo de técnicas o modos son únicos de este sitio Arqueológico. Los historiados han pasado años descubriendo a través de estas figuras parte de la cultura maya que aquí habitó.
Además, Tak’alik ab’aj cuenta con un complejo astronómico que relata la historia de sus pobladores y el trabajo de análisis que hacían del cielo para determinar tiempos en la religión y la agricultura.
La cultura maya sigue vigente
Este sitio no sólo mantiene intacto (en medida de lo posible) sus espacios, sino que también es fuente de inspiración para que los pueblos indígenas siguen cuidando y promoviendo su cultura.
Muchos pueblos indígenas luchan por la protección de estos espacios y mantienen una relación cultural. Es por este tipo de factores que Tak’alik ab’aj ha cautivado las miradas en todo el mundo.
Nominado a Patrimonio Mundial
Un Patrimonio Mundial de la Humanidad es designado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) desde 1972. 193 suscriben este convenio y se otorga a los sitios culturales, naturales y mixtos que destaquen por su grandiosidad histórica, visual y cultural.
Actualmente hay más de 1,000 sitios en el mundo con esta distinción y Guatemala busca que Tak’alik ab’aj se convierta en el próximo Patrimonio Mundial de la Humanidad.
En una ceremonia realizada este jueves 22 el Gobierno entregó a la UNESCO un expediente para que este sitio arqueológico sea considerado.
¡Visita Tak’alik ab’aj!
El sitio arqueológico ofrece una amplia experiencia cultural a sus visitantes. Además, el Gobierno se ha comprometido a finalizar la Obra del Museo del Caracol del Tiempo.
Estos sitios son parte de la herencia que la historia nos ha dejado como guatemaltecos. #BienMiGuate
El cargo Tak’alik ab’aj, sitio arqueológico maya. apareció primero en Bien Mi Guate.
source https://bienmiguate.com/takalik-abaj-sitio-arqueologico-maya/
TURISMO502 | Gobierno retoma obra abandonada de museo en Tak’alik Ab’aj. Lee la nota:
Comments
Post a Comment