Arrancarán los festejos del Bicentenario en Iximché

Este 2021 Guatemala conmemora 200 años de ser un país libre y soberano; es por ello que durante 200 días se realizarán diversos festejos y ceremonias que enaltecen a nuestro país. Las celebraciones comenzarán este sábado 27 de Febrero en la gran Ciudad de Iximche fundada hace 556 años.

Sobre el Bicentenario

El 15 de Septiembre de 1821 se firmó el Acta de Soberanía que dio paso a que Guatemala y Centroamérica quedaran exentos del yugo del poder Español. Desde entonces conmemoramos cada 15 de Septiembre como la máxima celebración en nuestro país.

Este 2021 se cumplen 200 años desde que Guatemala es un país libre y soberano, por ende, el Gobierno y toda la gente se prepara para celebrarlo a lo grande. Este sábado 27 de Febrero comenzarán las fiestas.

Ceremonia de inicio de actividades

Este 27 de Febrero, en punto de las 18 horas, las cuatro plazas que se encuentran en el sitio arqueológico Iximché serán el lugar de arranque para los festejos del Bicentenario de Independencia.

La elección de este sitio se debe a su importancia cultural, histórica y espiritual. Esta celebración no será únicamente por los 200 años de la Independencia, sino por los 3,000 años de cultura que tiene Guatemala.

200 días de actividades

El Ministerio de Cultura y Deporte expresó que durante 200 días se realizará igual número de actividades culturales y artísticas para fomentar los valores de la población y promover la unidad entre guatemaltecos.

A lo largo de estas actividades se mantendrán las medidas de salud y la participación segura de los guatemaltecos en este magno festejo. Las actividades pretenden resaltar la identidad nacional y el sentido de pertenencia a nuestro país.

El cargo Arrancarán los festejos del Bicentenario en Iximché apareció primero en Bien Mi Guate.



source https://bienmiguate.com/festejos-del-bicentenario/

Comments

Popular posts from this blog

10 Guatemaltecos que han hecho historia

GuateTérminos – Expresiones únicas de Guatemala

7 mujeres destacadas de Guatemala en el marco del 8M