Crecimiento en las exportaciones durante 2020

De acuerdo con el Ministerio de Economía, las exportaciones del país tuvieron significativos aumentos durante el año 2020 aún cuando el COVID-19 causó gran impacto en el sector comercial. Los textiles se posicionan como los líderes durante el último año.

Comportamiento de Exportaciones

De acuerdo con el Banco de Guatemala, las exportaciones no tradicionales (es decir, productos de alto valor agregado) tuvieron un considerable aumento por encima de los otros tipos.

Se estima que durante 2020 las exportaciones no tradicionales alcanzaron 8,373 millones de dólares. Además, los productos tradicionales alcanzaron los 3,190 millones de dólares y tan sólo vestuario y textiles acumularon 1,448 millones de dólares durante este 2020.

Los 10 principales productos exportados

Durante 2020 las exportaciones no pararon y es por ello que hay productos que se mantuvieron o se colocaron por encima de otros. A pesar de los efectos socioeconómicos por el COVID-19, el número de exportaciones se mantuvo establece y algunos casos mostró crecimiento.

Entre los 10 productos más exportados se encuentra:

  • Artículos de vestuario: Con más de 1,447 millones de dólares.
  • Cardamomo: Este producto tuvo un aumento significativo en comparación con el 2019; pasando a sumar más de 1,134 millones de dólares.
  • Banano: Con más de 826 millones de dólares.
  • Café: Con más de 650 millones de dólares.
  • Grasas y aceites: Con más de 584 millones de dólares.
  • Azúcar: Con 576 millones de dólares.
  • Hierro y Acero: con más de 434 millones de dólares; un aumento en comparación con 2019.
  • Materiales Plásticos: También con un aumento en comparación de 2019, acumulando más de 387 millones de dólares.
  • Manufactura de Papel: Con más de 338 millones de dólares.
  • Frutas: Con un aumento a más de 315 millones de dólares.

Atracción a la inversión y proyectos de exportación

El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Economía y Relaciones Exteriores, trabaja para seguir incrementando la inversión en el país y motivando las exportaciones de productos hechos en Guatemala.

Es prioridad para la reactivación económica posicionar el consumo de productos HECHOS EN GUATEMALA a nivel nacional, pero también a nivel internacional. Hasta ahora se ha mantenido sólido el camino a recuperar la economía.

¡Va bien! ¡Guatemala no para!

Uno de los firmes compromisos para este 2021 es el crecimiento económico y colocar a Guatemala como líder comercial y económico en la región. Los esfuerzos aún durante una pandemia fueron favorables y esperemos que este nuevo año se consigan más cosas.

#BienMiGuate por todo ese esfuerzo que hace nuestra gente ¡Vamos para adelante!

El cargo Crecimiento en las exportaciones durante 2020 apareció primero en Bien Mi Guate.



source https://bienmiguate.com/crecimiento-en-las-exportaciones-durante-2020/

Comments

Popular posts from this blog

10 Guatemaltecos que han hecho historia

GuateTérminos – Expresiones únicas de Guatemala

7 mujeres destacadas de Guatemala en el marco del 8M