Dia de la Marimba en Guatemala
El instrumento ameniza las tardes, las fiestas y muchas festividades. Es parte de la vida y tradición en nuestro país; como parte de la identidad. Hoy, 20 de Febrero, es su día ¡Vamos a conocer más! #DíaDeLaMarimba
20 de Febrero
“La marimba surgió en Mesoamérica ente 1492 y 1680, como resultado de la fusión de elementos culturales de África, Europa y América” explica Léster Homero Godínez, creador del concepto de marimba de concierto, en su libro La marimba guatemalteca.
En 1955 este instrumento fue declarado como parte de los símbolos patrios de Guatemala y un año posteriormente se declaró como instrumento nacional. Desde 1999 el 20 de Febrero se conmemora el #DiaDeLaMarimba
El significado de la Marimba
La palabra Marimba proviene de la lengua bantú, en África, y significa “múltiples sonidos de la madera”. A mediados del siglo XVIII llegó este instrumento a Guatemala y modificaron el instrumento original de 21 a 42 teclas en la marimba sencilla.
Se sustituyeron los resonadores por por cajones elaborados en ciprés o cedro y ahora el nuevo instrumento modificado en Guatemala tenía una base de cuatro patas.
El instrumento representa la vida, la fiesta y la armonía para nuestro país. Es símbolo de un gran festejo y goce por venir.
Homenaje a su música
En el #DiaDeLaMarimba Guatemala se convierte en una marimba enorme a lo largo de todo el territorio. Se tocan las canciones más emblemáticas y adorna la vida de os guatemaltecos con sus sonidos.
Casi todas las personas en Guatemala han tenido tenido un acercamiento con la marimba y al escucharla vibran los corazones de la gente y se sienten más cerca de casa.
El cargo Dia de la Marimba en Guatemala apareció primero en Bien Mi Guate.
source https://bienmiguate.com/dia-de-la-marimba/
Comments
Post a Comment