Las fiestas con más color en Guatemala

Guatemala es un país lleno de fiestas con mucho color y en este año del Bicentenario hay que conocerlas todas ¡Entérate de cuáles son!

Acá te contaré de las festividades más coloridas y tradicionales a lo largo del territorio.

Barriletes Gigantes

Enormes estructuras llenas de color aparecen en cada Noviembre. Además, durante el día de todos los santos; el cementerio municipal de Santiago, Sacatepéquez, se ilumina con color y tradición.

Los barriletes gigantes representan la unificación del mundo con el inframundo; demostrando ser una vía entre los muertos, los santos y los vivos.

Además, todo el trabajo es artesanal y se exhibe como parte de las fiestas tradicionales.

Carrera de cintas

Dentro de Todos los Santos Cuchumatán en Huehuetenango, se realiza una carrera de caballos con jinetes llenos de cintas. Se remonta esta carrera a la época de La conquista; cuando los españoles introdujeron estos animales.

Los jinetes portan la vestimenta tradicional y ceremonial de Todos los Santos Cuchumatán. Esta vestimenta incluye un sombrero con plumas, cintas rojas y pañuelos coloridos.

Quema del torito

En casi todos los departamentos del país se realiza esta fiesta. Entre pirotecnia, luces, trajes regionales y un ambiente de fiesta.

Estructuras en forma de toritos se adornan con pirotecnia; además, son colocadas sobre una persona que corre entre la multitud con las luces encendidas.

Entre los sitios con su mayor exposición se encuentra la Ciudad de Antigua Guatemala.

Danza del Palo Volador

Entre las fiestas con más color en Guatemala encontramos a esta danza. De acuerdo a la tradición; esta danza se encuentra en el libro maya sagrada Popul Vuh en la que se relata la historia de dos hermanos.

Durante la danza, varios hombres cuelgan de lazos desde lo más alto de un tronco. Los bailarines se visten de mono y realizan varios movimientos graciosos.

La Semana Santa; la corona de la fiestas con color en Guatemala

Esta festividad religiosa es una de las más grandiosas en toda Guatemala. También, es considerada Patrimonio Cultural de Guatemala y ahora busca convertirse en Patrimonio Intangible de la Humanidad.

Durante semana santa se realizan varias procesiones y se pintan las calles de color morado con las vestimentas y tapetes de aserrín; junto con otros materiales que dotan de vida y unión a las familias de Guatemala.

Descubre todo sobre semana santa aquí.

El cargo Las fiestas con más color en Guatemala apareció primero en Bien Mi Guate.



source https://bienmiguate.com/las-fiestas-con-mas-color-en-guatemala/

Comments

Popular posts from this blog

10 Guatemaltecos que han hecho historia

GuateTérminos – Expresiones únicas de Guatemala

7 mujeres destacadas de Guatemala en el marco del 8M